Mantenimiento Aeromecánico Aviones Motor Turbina

¿Dónde se estudia?
¿Qué se estudia?

• Matemáticas y Física.

• Fundamentos de electricidad.

• Fundamentos de electrónica en aeromecánica

• Técnicas digitales y sistemas de instrumentos electrónicos en aeromecánica.

• Materiales, equipos y herramientas en aeromecánica.

• Prácticas de mantenimiento con elementos mecánicos de la aeronave.

• Prácticas de mantenimiento con elementos de aviónica y servicios de las aeronaves • Aerodinámica básica.

• Factores humanos.

• Legislación aeronáutica.

• Aerodinámica, estructuras y sistemas eléctricos y de aviónica de aviones con motor de turbina

• Aerodinámica, estructuras y sistemas de mandos de vuelo de aviones con motor de turbina.

• Aerodinámica, estructuras y sistemas hidráulicos, neumáticos y tren de aterrizaje del avión.

• Aerodinámica, estructuras y sistemas de oxígeno, aguas y protección de aviones.

• Motores de turbinas de gas.

• Hélices.

• Proyecto de mantenimiento aeromecánico de aviones con motor de turbina.

• Itinerario personal para la empleabilidad.

• Inglés profesional

• Sostenibilidad aplicada al sector productivo

• Digitalización aplicada al sector productivo

¿Dónde se trabaja?

Este profesional ejercerá su actividad en las áreas de mantenimiento de aeronaves de las diferentes compañías aéreas, tanto de transporte de pasajeros como de mercancías, o en empresas dedicadas exclusivamente a la fabricación, montaje y mantenimiento tanto de aeronaves como de sus componentes. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son:

• Técnico de mantenimiento aeromecánico (en base y línea).

• Técnico de mantenimiento de estructuras, sistemas y componentes en hangar o taller.

• Técnico en la fabricación y montaje de elementos y componentes

• Técnico y verificador de equipos eléctricos y electrónicos.

• Técnico ajustador de motores de turbina.

• Boroscopía industrial de motores de turbina.

• Banco de pruebas de motores de turbina.

• Técnico de ensayos no destructivos.

¿Cómo puedo acceder?
  • Para acceder a esta formación, se requiere estar en posesión de alguno de los siguientes títulos :
  • Bachillerato
  • Grado Medio o Grado Superior de FP
  • Prueba de acceso a Grado Superior – Opción B
  • Grado universitario